¡Hola a todos y a todas! Hoy desde el blog de Belén Pérez Dental, tu clínica de odontología de confianza, queremos tratar un tema que seguro que seguro que más de uno ha sufrido: absceso dental o flemón.

Si alguna vez, habéis padecido un flemón en la boca, sabréis lo molestoso que es y el dolor intenso que provoca en la zona afectada. Pues bien, en el post de hoy os contamos todo acerca de este tema.
¿Qué es un flemón?
En primer lugar, diremos que un absceso dental o como todos lo conocemos. El origen del flemón dental, se produce debido a algún tipo de infección bacteriana en la boca. Esta infección hace que el tejido que esta cerca de ésta, se inflame y provoque una acumulación y el depósito de pus.
Causas principales del absceso dental
- Periodontitis: las enfermedades periodontales afectan negativamente a la salud dental. Las bacterias de la boca atacan directamente a los tejidos periodontales, destruyendo la zona. En algunos casos es necesario extraer la pieza dental para frenar la infección. La colocación de implantes dentales es una alternativa estupenda para mantener la mejor estética dental.
- Higiene dental: la escasa limpieza bucodental es causante de muchos flemones. Además de cuidar tu higiene bocal en casa, es recomendable que visites la clínica dental para realizarte limpiezas dentales profesionales al menos una vez al año.
- Caries en los dientes: otro causante del absceso dental es la presencia de caries en los dientes. Cuando la caries comienza a destruir tejidos y llega a la pulpa dental se produce la infección grave. En este caso, se intenta salvar el diente con un tratamiento de endodoncia, para así evitar tener que extraer la pieza dental.
Tipos de abscesos dentales
- Flemón periodontal: surgen por patologías periodontales, como la piorrea. Normalmente se forman en los tejidos que soportan los dientes, como el hueso alveolar. Para evitar la pérdida del diente dañado se debe detener la infección.
- Absceso periapical o flemón periapical: este tipo de flemón dental es el más común, suele darse por la presencia de caries profundas que dañan la pulpa dentaria de los dientes o muelas. Suelen ser muy dolorosos, porque atacan al nervio dental.
- Flemón gingival: en este caso la infección se ha desarrollado solo en la encía. En este caso, todavía no se ha dañado la pieza dental. Hay que eliminar la infección para que el diente no se vea afectado.

Síntomas de los flemones
Estos son algunos de los síntomas más comunes que te pueden ayudar a identificar si tienes o no un flemón o absceso dental:
- Dolor intenso: El dolor de una muela con flemon es bastante agudo, que se va haciendo más intenso con el tiempo. En algunos casos, estas molestias también afectan a otras zonas, como la garganta o el oído.
- Aumento de la sensibilidad dental, sobre todo ante estímulos externos de calor o frío.
- Dolor al masticar o morder.
- Dificultad para abrir correctamente la boca (trismus).
- Mal sabor en la boca.
- Inflamación en la cara.
- Dificultad al tragar.
- Aumento de tamaño de ganglios linfáticos.
- Fiebre y malestar general.
¿Qué hacer cuando te sale un absceso dental?
Si tienes indicios de que te ha salido un flemón, bien sea porque sientes molestia, o porque tienes la zona inflada, debes acudir a tu clínica dental de confianza para que te receten un tratamiento para el flemón.
Allí, te harán un reconocimiento intensivo, para poder darte una valoración. Si efectivamente, tienes un flemón en la encía, en primero lugar te recetarán antibióticos para poder detener la infección.
Una vez curada la infección, hay que estudiar la causa del absceso dental. Este puede producirse debido a una caries dentales que no ha sido tratada, en este caso habría que realizar una endodoncia.
Si por el contrario, el flemón ha sido resultado de enfermedades periodontales, habría que realizar una limpieza de las encías en profundidad.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un absceso dental?
Si tu odontólogo, te ha recetado antibióticos y antiinflamatorios, tu flemón habrá desaparecido en pocos días. Normalmente, en 1 o 2 días habrás conseguido reducir la inflamación de la encía con el medicamento. En cambio, combatir la infección puede tardar algunos días más, pero en 3 o 5 días se habrá curado, todo depende del tamaño del flemón.

Desde Belén Pérez Dental, tu clínica dental en Getxo, esperamos que os haya ayudado este post para entender a qué se debe la aparición de un flemón. Si tenéis alguna duda o consulta, contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en todo!
Puedes encontrarnos en Av. de los chopos s/n (Rotonda de Fadura) 48992. Getxo, Vizcaya.