¡Buenos días a todos! Hoy desde el blog de Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza en Getxo, vamos hablaros de la anquilosis dental. ¿De que se trata?

¿Qué es la anquilosis dental?
La anquilosis dental es una anomalía poco frecuente. En situaciones normales, el diente tiene entre la raíz y el hueso, el ligamento periodontal. Pues bien, en el caso de tener anquilosis dental, este ligamento se encuentra obstruido. Por lo que, el diente está en contacto directo con el hueso. Esto hará, que éste no crezca de forma normal, quedando por debajo del resto.
¿Cómo saber si un diente está anquilosado?
La anquilosis dental es una anomalía la cual, no sentirás ningún tipo de síntoma. Esta patología, se detecta mediante un reconocimiento visual y radiográfico en la consulta de tu dentista. Aunque os podemos decir algunos síntomas:
Dientes sin movilidad
Si estás usando ortodoncia, un síntoma muy claro es que, después de unas semanas de tratamiento, notarás que tus dientes se han movido. Pues bien, si ves que hay piezas, que aún usando ortodoncia no han tenido ningún tipo de movimiento, puede ser que esté anquilosado.
Por otro lado, la anquilosis dental suele ser más frecuente en dientes temporales. Si tu hijo está mudando los dientes de leche a los definitivos y hay alguna pieza que no presenta ninguna movilidad, puede ser que se trate de anquilosis.
Cuando el diente queda por debajo del resto
Como hemos dicho antes, al estar el diente en contacto directo con el hueso, hace impedir el crecimiento de la pieza dental. Y éste, se puede observar más pequeño que los demás.
Tratamiento de la anquilosis dental
Para pacientes infantiles, pueden pasar dos cosas: que exista diente definitivo que sustituya el diente anquilosado, o que por el contrario, no exista.
En el caso de existir, se extraería el diente de leche. Si por el contrario, no existe la pieza permanente, se extraería de igual forma el diente, a la espera de colocar un implante.
Para los dientes permanentes el especialista decidirá si es mejor extraer la pieza o si es mejor realizar técnicas quirúrgicas para conseguir la movilidad del diente junto al hueso.

Desde Belén Pérez, tu clínica dental de confianza, esperamos que os haya ayudado este post. Si tenéis alguna duda, recordaros que podéis contactarnos. Estaremos encantados de atenderos. Gracias por leernos.