¡Buenos días! Hoy en Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza experta en implantes, queremos hablarte sobre una enfermedad menos sonada pero no por ello con menos importancia. La candidiasis bucal es una enfermedad provocada por un hongo que habita en nuestro cuerpo. Te contaremos más sobre ello.

¿Qué es la candidiasis bucal?
Como todos sabemos, la boca se compone de bacterias y microorganismos. Entre estos últimos se encuentra el hongo Cándida, que puede alterarse y provocar síntomas graves, como erosiones en la capa superior de la lengua o en el interior de las mejillas, quedando visible una capa blanca que recubre la zona.
Síntomas
- Lesiones cremosas blancas o incluso erosiones como las descritas anteriormente.
- Apariencia de una sensación algodonosa.
- Enrojecimiento de las encías o dolor en la dentadura.
- Pérdida del gusto
- Sangrado leve en las zonas afectadas (donde se encuentra la capa blanca).
- Agrietamiento y rotura de las comisuras de la boca, creando nuevamente heridas, esta vez más exteriores y visibles.

Gravedad del asunto
Si se padece de candidiasis bucal, se debe tener en cuenta que se trata de una infección, y como tal, puede propagarse; esto quiere decir que en casos graves la infección puede llegar al esófago, y entrar en un nivel superior en cuanto a gravedad, por tratarse ya así de una esofagitis por hongo Cándida.
¿Qué hacer si padeces candidiasis bucal?
En primer lugar, aparecerán síntomas leves, como pequeñas manchas blancas con similitud a la llagas. Es en este momento cuando debes acudir a tu dentista, para que estudie tu caso con detenimiento, y considere si debe pasar a estudiarse desde un ámbito más médico para evitar la infección, o si puede tratarlo desde la misma clínica.
Esperamos que este post sobre candidiasis bucal te haya servido de ayuda, y que sigas nuestros consejos, No olvides que en Belén Pérez Dental estaremos encantados de ayudarte con esto y mucho más. Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Hasta pronto!