¡Buenos días! Hoy en Belén Pérez, tu clínica dental especializada en odontología integral, os traemos un tema bastante sonado como es el de las caries.
Es una enfermedad bastante común, incluso puede que sepáis de qué se trata, pero hoy venimos a introduciros en el tema y contaros todo lo que debéis sobre las caries desde un ámbito más profesional.

¿Qué son las caries dentales?
La caries es una enfermedad bucal que se genera a causa de ácidos que van rompiendo el tejido dental creando orificios en él. ¿A causa de qué? De nada en concreto, y de todo a la vez. La ingesta de alimentos dulces en exceso, las bacterias que puedan tenerse en la boca, una mala limpieza bucal diaria, y un largo etcétera, puede aumentar el riesgo de aparición de caries
Síntomas de la caries denta
- Dolor repentino en la dentadura.
- Dolor agudo al comer algo caliente o frío.
- Sensibilidad en los dientes
- Manchas blancas, negras o marrones en el esmalte dental.
- Agujeros notables en alguna pieza dental.
Fases de las caries
La aparición de caries no es repentina, ni lleva a la destrucción del diente de forma inmediata, es decir, que si se diagnostica con suficiente tiempo, tiene fácil solución. Todo depende de la fase en que se encuentre.

Primera fase
Naturalmente, como con casi todas las enfermedades del cuerpo, las primeras manifestaciones no son apenas visibles. En este caso, la primera fase de las caries se considera con la aparición de una película, como hemos dicho casi invisible, que se genera por la ingesta de diversos productos dulces generalmente y una mala limpieza bucal al cepillarse los dientes.
Esta capa, con el tiempo se vuelve placa bacteriana, y comienza a afectar al diente endureciéndose y formando lo que conocemos comúnmente como «sarro», que acaba siendo un escudo firme para bacterias.
Segunda fase
En esta segunda fase de las caries, lo formado en la fase anterior, es decir, el sarro, comienza a ser cada vez más consistente y por tanto, más complicado de eliminar. Comienza a afectar al esmalte del diente y a corroerlo, lo que desemboca en una nueva concentración más fuerte de bacterias que empiezan a afectar notablemente la siguiente capa del diente conocida como dentina.
Tercera fase
Una vez que las caries llegan a la dentina, capa más débil, se comienza a ver atacado el nervio por estar conectado a esta capa. Esto conlleva o se traduce en el potente dolor que sienten las personas en cierto momento en los dientes, y crea una hipersensibilidad, debido a que el exterior está fácilmente conectado con el nervio.
Ejemplificado sería equivalente al momento en que una persona toma un vaso de agua fría y siente un dolor extremadamente agudo.
Cuarta fase
Llegados a este punto en que las caries están muy avanzadas, entramos en la cuarta y última fase, la destrucción.
Sabemos que suena algo drástico, pero es muy necesario no llegar a esta situación, debido a que en esta etapa, las bacterias habrán avanzado hasta el interior del diente y arraigado en la raíz del diente y el hueso de la mandíbula, lo que en poco tiempo desembocará en la apariencia total del diente picado, y así llegaremos a la destrucción total de éste.
Tratamientos para la caries
Para las cuatro fases anteriores, por muy difícil que parezca en algunas situaciones, hay diversas soluciones.

Flúor
Un enemigo de las caries es el flúor, pero para ello es necesario estar en la primera fase de la enfermedad. En este caso no se trata de dentífricos con flúor ni nada que se use normalmente, si no más bien desde el ámbito profesional.
Puede ser de forma líquida, en barniz, gel o espuma, según el caso de cada uno de vosotros, ya que con cada persona es un mundo diferente. El flúor hará revertir todos los efectos de la caries, y regenerará el esmalte dañado.
Empastes
Esta medida se trata de realizar con varios materiales (resinas, porcelana…) una pasta que será insertada en el diente.
El procedimiento es el siguiente; si os encontráis en la segunda, o incluso según que casos, tercera etapa, se elimina por métodos profesionales la parte del diente dañada, y se genera de nuevo esta misma a base de la pasta creada, haciendo así que visualmente el diente esté impecable, e interiormente se encuentre sano.
Endodoncias
Se trata de conservar un diente dañado interiormente pero que exteriormene se encuentra estable, y es usado en la tercera fase en la que el nervio está siendo afectado.
Es un proceso en el cual se llega al interior del diente para erradicar la infección con medicamentos, cortar el nervio si es necesario para acabar con el dolor y rellenar con un empaste la zona trabajada.
Coronas
Este tratamiento es más aparatoso, y se centra más en la tercera y cuarta fase, en la que el diente se encuentra debilitado o casi insalvable. Consiste en el reemplazo de la estructura de un diente dañado, por una estructura creada y adaptada a la boca, haciendo que ésta última parezca totalmente natural.
De esta manera cortamos el problema de raíz, y hacemos que si estáis en una fase avanzada, no afecte a más dientes y siga ramificándose.
Extracción
Medida tomada estrictamente cuando no hay posible solución a que el diente pueda conservarse, más aplicado a la cuarta fase. Como su nombre indica, se trata de la extracción del diente excesivamente dañado, para la colocación de un implante adaptado a la dentadura de cada persona, evitando así la propagación de las caries en situaciones en las que es irreversible.
Esperamos que esta información os sea de gran ayuda, y que cuidéis vuestros dientes adecuadamente para prevenir las caries, con pastas dentales recomendadas, hilo dental, y diversos cuidados, en definitiva una buena higiene oral.
Si tienes cualquier duda o consulta en cuanto a algún tratamiento o alguna otra cosa, ¡no dudes en consultarnos! En Belén Pérez, clínica dental en Getxo, estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta pronto!