Hola a todos, hoy en el blog de Odontología Dental Belén Pérez, clínica especializada en periodoncia, implantes y rehabilitación oral, queremos hablar sobre como conseguir una buena salud bucal.
Así es, para mantenerte completamente sano también es necesario tener una boca sana. Este es un espacio donde también podemos encontrar bacterias, aunque normalmente suelen ser inofensivas. Si no cuidamos nuestra boca, podríamos tener caries o enfermedades buco-dentales más graves, además de contribuir a otras enfermedades de nuestro cuerpo.
No tener una buena salud bucal puede contribuir a contraer:
Si no cuidamos nuestra salud dental se podría derivar a otras enfermedades como:
- Endocarditis: inflamación del revestimiento interno de las válvulas y cámaras cardíacas.
- Enfermedad cardiovascular: problemas en el corazón o vasos sanguíneos. Algunos estudios e investigaciones
- Complicaciones en el parto o durante el embarazo.
- Neumonía: inflamación de los pulmones causada por un virus o bacteria.

La relación de una mala salud bucal con estas enfermedades es la entrada de bacterias o cuerpos que puedan derivarse a otros órganos de nuestro cuerpo con el propósito de hospedarse e iniciar las enfermedades.
También existen otras enfermedades que pueden agravar la salud buco-dental.
- Diabetes: esta enfermedad pone en riesgo las encías, debilitando la resistencia de nuestro cuerpo ante las infecciones.
- VIH/Sida: las lesiones dolorosas de la mucosas suelen ser muy frecuentes
- Osteoporosis: relacionada con la pérdida de dientes y del hueso periodontal, además los medicamentos que pueden conformar los tratamientos para esta enfermedad pueden causar daño en huesos de la mandíbula.
- Alzheimer: el avance de esta enfermedad se ve reflejado en la salud bucal.
Conseguir una correcta salud bucal
Para poder conseguir una adecuada salud bucal es necesario establecer una cierta rutina y además tener algunos consejos en cuenta.

- Cepillado de dientes como mínimo 2 veces al día y utilizando pasta de dientes o flúor.
- Uso diario de hilo dental.
- Después de cada comida se recomienda hacer uso de un enguaje bucal e hilo dental.
- Evitar alimentos con altos niveles de azúcares, además de llevar una dieta sana y equilibrada.
- Se aconseja reemplazar el cepillo de dientes cuando lo observemos desgastado o cada 3 meses.
- No consumir tabaco.
- Asistir al centro de odontología de forma regular.
Esperamos que este artículo os haya sido útil. Para cualquier tipo de pregunta o duda siempre podéis contactar con Odontología Dental Belén Pérez, clínica especializada en periodoncia, implantes y rehabilitación oral.