¡Buenos días lectores preocupados y ocupados por su higiene dental! Hoy, desde Belén Pérez Dental, tu clínica en Getxo, os hablaremos sobre los dientes con sarro y cómo hace para eliminarlo.
Los dientes con sarro son aquellos que tienen placa bacteriana endurecida causada por el depósito de restos de alimentos. También se lo denomina tártaro o cálculo dental.
El sarro dental genera mal aspecto en tu boca, pues se percibe como una “costra” amarillenta o marrón entre la línea de la encía y los dientes.

¿Cuáles son las causas de tener los dientes con sarro?
Se hará mención únicamente a las principales causas que dan lugar a la formación de sarro en los dientes.
Mala alimentación
Principalmente, los alimentos con excesos de azúcares, las grasas y los alimentos saturados, son los responsables de este fenómeno, pues contribuyen a la acumulación de suciedad entre los dientes y encía, potenciando que se forme sarro en los dientes.
Tabaco
La nicotina y el humo del tabaco son factores que inciden fuertemente en la aparición de sarro en los dientes, pues lleva a la acumulación de bacterias que, de a poco, se solidifican en los dientes y ataca directamente a los dientes.
Poca higiene bucal
La buena y regular higiene oral permitirá prevenir el sarro y mantendrá tu boca más sana. De todas formas, no será completamente efectivo por si solo. Es necesario erradicar o disminuir el consumo de ciertos alimentos y de tabaco para lograr un resultado óptimo y evitar la acumulación de sarro.
¿Cómo eliminar los dientes con sarro?
Los siguientes son algunos de los hábitos que pueden contribuir a eliminar el sarro.
Aumento de la ingesta de frutas y verduras

El mayor consumo de estos alimentos debería disminuir la ingesta de los alimentos que resultan nocivos a los dientes: alimentos azucarados y muy procesados. Además de esto, hay frutas como la manzana que ayudan a mantener la higiene de los dientes y las encías.
Cepillarse los dientes luego de ingerir alimentos
Hemos visto que el sarro surge de las bacterias que surge de los restos de comida, por lo que una buena higiene y salud oral es fundamental para evitar esos restos de comida. Un complemento perfecto al cepillado de dientes es el enjuague bucal y la aplicación de hilo dental.
Dejar el consumo de tabaco
Como ya fue expresado anteriormente, el tabaco es muy nocivo para el esmalte de los dientes y encías. Quizás sea posible comenzar a disminuir su consumo al sustituirlo por chicles sin azúcar.
Visita al odontólogo de forma periódica
Es necesario que además de un buen cuidado personal visites a tu dentista al menos una vez al año para realizar una limpieza dental profunda y poder eliminar lo que tú con un buen cepillado y conducta adecuada no puedes.

Esperamos que te haya resultado útil e interesante este post. Si tienes dudas o quieres programar una cita para revisar tu boca, no dudes en contactarnos. ¡Os esperamos en Belén Pérez, clínica dental especializada en tratamiento periodontal!