Desde Belén Pérez Dental en Getxo, te traemos un artículo con las mejores indicaciones para tener una buena higiene dental. ¿Estás preparado?
La salud de nuestra boca y nuestros dientes es sin duda un elemento de vital importancia para mantener un bienestar en el resto de nuestro cuerpo. Por eso los especialistas siempre recomiendan que se establezcan hábitos de higiene que ayuden a mantener esta parte del organismo en buen estado.
Son muchas las enfermedades que se pueden presentar cuando no se tiene la higiene adecuada, desde llagas bucales hasta infecciones, caries, pérdida de piezas dentales e incluso patologías más graves como cáncer de boca o garganta.
También se pueden presentar trastornos que afectan la mordedura, generando problemas para masticar. Además, estos problemas afectan el ámbito psicosocial de la persona afectada, especialmente al momento de hablar y reír.
La importancia de una buena higiene dental
Cuando se crean hábitos de higiene bucodental que son realmente saludables, los riesgos de tener infecciones o enfermedades como las que hemos mencionado, se reducen considerablemente.
El cepillado de los dientes por lo menos dos veces diarias, es una de las cosas básicas pero muy importantes que no se pueden pasar por alto. Sin esto, cualquier otro tratamiento que se realice puede no tener el resultado esperado.
Acompañado del hilo dental, que es muy eficiente para prevenir la acumulación de las bacterias tanto en los dientes cómo en las encías.
Para que tengas una buena higiene dental, te brindaremos una serie de recomendaciones para que tus dientes se mantengan saludables
1.Selecciona una buena pasta de dientes
Cuando vayas a comprar una pasta de dientes es importante que sepas cuál es la que se adapta mejor a tus distintas necesidades.
Existen distintas pastas, como para dientes sensibles, anti caries, blanqueadoras, por solo nombrar algunas. En nuestro blog, encontrarás con más detalle los distintos tipos de pastas de dientes y cuál debes elegir.
2.Cepilla tus dientes de la manera correcta
El correcto uso del cepillo de dientes es fundamental para una buena higiene bucodental.
Aunque es un hábito que repetimos después de cada comida desde que somos pequeños, muchas personas no lo hacen de la forma correcta.
Es importante que consultes a tu dentista, sobre cuál es la técnica adecuada para el cepillado de tus dientes y de esa forma mantenerlos sanos.

3.Reducir o eliminar el consumo de tabaco
Todos sabemos lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud general y no es una sorpresa, lo nocivo que es para nuestra boca.
El tabaco bien industrial, mascar o de liar provoca enfermedades muy graves como el cáncer oral, el mal aliento o tinción del esmalte, provocada por la nicotina y el alquitrán.
Es importante saber que los fumadores desarrollan mayor sensibilidad a las infecciones en las encías, esto ocurre por la falta de oxígeno que genera el tabaco en el torrente sanguíneo.
Consecuencia de esto, los nutrientes no llegan a las encías pues el flujo de sangre se ve reducido, así que esta área queda expuesta a contraer infecciones o enfermedades que en ocasiones pueden llegar a ser muy graves.

4.Asegúrate de renovar tu cepillo de diente
Desde el primer uso el cepillo dental se desgasta gradualmente, por lo que los expertos recomiendan que este sea renovado cada tres meses .
Esto también garantizará una buena higiene pues al desgastarse, este ya no limpia igual, ni llega a las zonas a las que llegaba al inicio o puede ser una fuente de infección bucal.
5.Hay que tener una buena hidratación
Cuando hay deficiencia en la producción de saliva las posibilidades de que tengas infecciones o complicaciones bucodentales, son más altas. Pues está comprobado que la saliva protege los dientes y también funciona como un potente desinfectante.
Beber agua es fundamental para mantenernos hidratados, la cantidad recomendada por expertos al día es de 2 litros. El agua a la vez que mantiene nuestra boca fresca actúa como un limpiador.
Además hay ciertos alimentos, como la sandía, el tomate, el pepino o la piña que por su alto porcentaje en agua, también son muy buenos para mantenernos hidratados.

Siguiendo cada uno de estos pasos, puedes mantener una buena salud bucodental. Pero siempre es importante que consultes con tu odontólogo de confianza cualquier duda que tengas sobre el cuidado de tu boca.
No olvides hacerte una revisión dental de forma periódica. Dependiendo de tu edad y de las condiciones en las que se encuentre su dentadura, los especialistas recomiendan acudir al dentista cada 6 meses o un año.
Esperemos que os haya servido de ayuda. En Belén Pérez Dental, tenemos a un excelente equipo de profesionales encantados de resolver tus dudas. Si necesitas pedir una cita o si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos ¡Nos vemos pronto!