¡Buenos días a todos! Como ya sabemos cepillarse los dientes regularmente es una parte fundamental en nuestra higiene bucal. De esta manera, es muy importante el cuidado de nuestro cepillo dental. Por ello, en el post de hoy, desde Belén Pérez Dental, te traemos un post con toda la información necesaria sobre cuándo debemos cambiar el cepillo de dientes.
Los expertos odontólogos recomiendan cambiar el cepillo de dientes mínimo cada 3 meses, ya que tras un uso regular, es decir, después de cada comida, las cerdas pierden efectividad y pueden llegar a dañar las encías y aumentar la infección bacteriana ya que los filamentos tras el lavado quedan húmedos.
No obstante, también deberíamos cambiar nuestro cepillo de dientes tras una gripe o cualquier infección ya que los gérmenes y bacterias se quedan escondidas entre las cerdas de este.
Existen distintos tipos de cepillos de dientes, que se adaptan a nuestras necesidades, en todos ellos su vida será igual, al de uno de plástico común de 3 meses. Te dejamos los distintos tipos de cepillos de dientes más usados, dependiendo de su finalidad.

Consejos para cuidar nuestro cepillo dental
- Enjuagar con abundante agua, tras cada lavado, para eliminar todo resto de pasta que pueda quedar entre los filamentos.
- En caso de viaje o guardarlo en bolsos o mochilas, necesita ser protegido con un protector de plástico para evitar que las cerdas se aplasten o dañen. Pero tras su uso, debe ser dejado al aire para que se seque.
- Tenemos que asegurarnos, que entre uso y uso esté seco, por ello debemos guardarlo siempre de forma vertical y en un lugar que esté al aire, para evitar todo exceso de agua.
- Debemos evitar que nuestro cepillo entre en contacto con otros, ya que podría llegar a transmitirse virus y bacterias. La mejor solución es comprar un cepillero con orificios para colocarlos todos de forma vertical.

Debemos seguir las recomendaciones de los expertos, ya que un cepillo de dientes realiza un papel fundamental no solo en nuestra salud bucal, sino también en nuestro organismo.
Un cepillo no cuidado correctamente, puede ser una fuente de infección bucal, causando aftas, herpes, candidiasis, entre otras enfermedad e incluso puede generar problemas gastrointestinales, cardiovasculares y respiratorios.
Esperemos que este post sobre cuándo cambiar nuestros cepillos de dientes te haya sido interesante. Para cualquier pregunta, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte y ayudarte