¡Buenos días a todos! Hoy desde Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza experta en implantes, queremos hablaros sobre diferentes cuidados de nuestra boca cuando llevamos ortodoncia, para evitar daños en nuestros dientes y encías.

Ortodoncia: cuidados e higiene dental
La ortodoncia es un tratamiento odontológico que se emplea como solución a una descolocación de la dentadura o por un problema de mordedura general, que la mandíbula superior y la inferior no encajan correctamente.
Si tenemos los dientes desalineados, torcidos o encajados unos sobre otros nos pueden producir problemas de salud bucal como caries, enfermedades de las encías, infecciones, desgaste del esmalte dental y problemas de masticación, habla o del sistema auditivo, ya que la mandíbula está directamente relacionada con el oído.
Por todo ello, es muy importante acudir a un profesional para que pueda determinar qué tipo de ortodoncia es la más adecuada para vuestra boca.
Cuando nos colocan un aparato de ortodoncia por primera vez, es normal que sintamos una sensación extraña e incluso molestias y un leve dolor. La ortodoncia supone un periodo de adaptación.
Cuidados con ortodoncia
Evita las molestias
Cuando llevamos brackets, se puede experimentar sensibilidad en los dientes o llagas en la boca. Normalmente, las molestias y el dolor desaparecen en pocos días. Para las llagas se pueden emplear cremas o pomadas con ácido hialurónico. Permiten proteger la zona para evitar las rozaduras y que se cicatricen de forma más rápida.
Con la ortodoncia invisible notarás muchas menos molestias que con cualquier tipo de bracket ya que este tipo de ortodoncia suele ser más cómoda. Al no tener elementos metálicos, brackets o arcos, no provocan rozaduras o llagas. Aunque es posible presentar sensibilidad en los dientes.
Rutina de higiene exhaustiva
Uno de los consejos más importantes que hay que tener en cuenta es la higiene bucal y la limpieza, tanto de tus dientes como del aparato que llevas.
Si llevamos brackets, debemos tener más cuidado y ser más exhaustivo en la limpieza ya que favorecen la acumulación de restos de comida entre ellos y dificultan la limpieza de los dientes, favoreciendo a la acumulación de placa bacteriana.
Cepilla tus dientes con un buen cepillo y una buena pasta de dientes que garanticen una correcta limpieza. También deberás utilizar hilo dental si es necesario.

Controlar la alimentación
Un mayor o menor cuidado con la alimentación dependerá del tipo de aparato que lleves. Los pacientes que llevan brackets deben tener un mayor cuidado con la alimentación, al contrario de los que llevan invisaling (ortodoncia removible). Lo adecuado es que se eviten o restrinjan algunos alimentos muy duros o pegajoso, como:
- Pipas con cáscara
- Kikos
- Garbanzos tostados
- Bocadillos o manzanas comidos a mordiscos
Es muy habitual sentirse incómodo durante los primeros días de una tratamiento de ortodoncia. Para que resulte menos difícil, se recomienda que, durante esos primeros días, se ingieran tipos de alimentos blandos que no requieran de mucha masticación, tales como purés, sopas y caldos. Otra opción es cortar los alimentos en pequeños trozos antes de masticarlos.
Usa los elásticos
A veces es necesario que lleves elásticos intermaxilares para corregir la oclusión o mordida de los dientes. Sigue los pasos que te ha indicado el especialista para su uso y colocación.
Acudir a las revisiones
Recuerda que también es importante acudir a las revisiones y seguir las fechas programas y las recomendaciones de tu dentista para que todo vaya a la perfección.
Esperamos que este artículo haya resuelto vuestra duda de cómo cuidar la boca con ortodoncia. Si necesitas información o quieres pedir una cita, puedes contactar con la clínica Belén Pérez sin problema. ¡Hasta pronto!