Hola a todos, hoy os contaremos un poco más sobre los efectos que provocan los piercings en la salud bucodental. Seguro que habréis escuchado hablar de los daños que provocan en la boca.

¿Qué es un piercing?
Un piercing es un elemento de cerámica o metal que se coloca en una parte del cuerpo humano realizando una perforación para poderlo insertar. A continuación detallaremos los daños que provocan en nuestra boca.
Son muchos los riesgos que un piercing bucal puede provocar, han alertado desde el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa. Los problemas más importantes vienen provocados al colocarse (infecciones, hemorragias, lesiones nerviosas, dolor y problemas de cicatrización), aunque también pueden provocar problemas una vez «instalados» en nuestra boca, ya que, al fin y al cabo, son nuevos elementos en una zona muy contaminada como es la boca.
¿Cuáles son los distintos riesgos y daños provocados por los piercings en la boca?
- Dientes dañados o rotos: el rozamiento de los piercings con los dientes puede romperlos. Ante la existencia de fundas, también pueden resultar dañadas si se golpean con los piercings.
- Daño a las encías: los piercings no sólo pueden dañar las encías, además, puede hacer que se retraigan. Aparte de ser antiestéticas, las encías retraídas hacen que la raíz del diente sea más vulnerable a las caries y a la enfermedad periodontal.
- Infección: la boca es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y contiene millones de bacterias que pueden producir una infección al perforar un tejido. La instauración de los piercings también aumenta las probabilidades de padecer una infección.
- Dolor e inflamación: son síntomas comunes de los piercings. En raras ocasiones, la lengua gravemente inflamada puede bloquear la vía respiratoria y cortar la respiración.
¿Cómo se debe cuidar un piercing en la boca?
Lava la zona del piercing con agua tibia y jabón y no te lo quites hasta que la herida cicatrice. Usa un cepillo de dientes exclusivo para el propio piercing y jabón neutro de manos. Lavado correcto y rutinario de dientes. Para favorecer la eliminación de bacterias y gérmenes, es recomendable utilizar un enjuague bucal antiséptico después de cada comida durante al menos tres semanas tras la perforación.

Visita nuestra clínica dental en Getxo tan pronto como te coloques el piercing para comprobar que todo está bien, y acude de urgencia si notas algo fuera de lo normal.
No dude en leer nuestro blog para más información o inquietudes a cerca de la salud bucodental.