La periodoncia abarca una serie de tratamientos y técnicas que contribuyen a mitigar o erradicar los desagradables efectos de la enfermedad periodontal. La gingivectomía es una de estas intervenciones que buscan reparar y mantener los tejidos de soporte dental. El propósito: mantener la salud de la cavidad bucal. Hoy, en el blog de Belén Pérez, clínica dental en Getxo, te contamos todo lo que debes saber sobre este tratamiento.
¿Qué es la gingivectomía?
La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico en la cual se extirpa una zona lesionada del tejido gingival o encía. Con ello se busca disminuir o eliminar una bolsa periodontal. Esto es un espacio que se forma entre las encías y los dientes debido a la acumulación progresiva de la placa bacteriana.
Las consecuencias de esto pueden ser muy graves, pues puede llegar a destruir el hueso de soporte, conllevando a la pérdida de piezas dentales. Y es que la periodontitis causa que la encía se retraiga poco a poco hacia la raíz. Además, va perdiendo su humedad natural y se endurece.

¿Cuándo es necesario hacer una gingivectomía?
Hay varias razones por las cuales sería necesario practicar una gingivectomía. Pero antes que nada debes saber que existen motivos de salud (como el que hemos explicado arriba) y motivos estéticos, es el caso de la gingivectomía estética dental.
La gingivectomía es un tratamiento usual en pacientes con EPA o Erupción Pasiva Alterada, una alteración en la erupción de las encías. Asimismo, pueden practicársela personas con sobrecrecimiento del maxilar superior (dientes superiores). También aquellos que sufren de bruxismo, pues esto conlleva a un desgaste de los dientes que hace que la encía luzca más grande.
¿Cómo se cortan las encías?
Como ya hemos señalado, se trata de una intervención quirúrgica en la cual se emplea anestesia local. Seguidamente, se usa una sonda que sirve para ubicar la bolsa periodontal. Esta es analizada, se determina qué tan profunda es y se marca para su posterior extirpación.
A continuación, se realiza la primera incisión que va hasta la marca previamente efectuada, pero sin dejar expuesto el hueso de soporte. Luego, viene un segundo recorte de encías con el cual se separa el tejido enfermo y se va extrayendo de manera muy cuidadosa. Todo el tejido es eliminado utilizando distintas herramientas, hasta que la raíz queda 100% limpia, lisa y visible.
Finalmente, toda la zona tratada es cubierta empleando cemento periodontal para facilitar la cicatrización, el cual dura entre 7 y 15 días. En un lapso aproximado de dos meses el tejido debe estar completamente reparado. Aunque los cuidados deberán extenderse hasta por seis meses o según indicaciones del especialista
Gingivectomia precio
Una gingivectomía en España en la actualidad se cotiza cerca de los 400 euros, pero esto depende de muchos factores. Es necesario antes que nada que un especialista realice una valoración de tu caso, puesto que cada paciente es particular.
Además, muchas veces la gingivectomía puede ir acompañada de otros tratamientos de ortodoncia complementarios, lo que aumentará el presupuesto que debes destinar.

En cualquier caso, en la Clínica Dental Belén Pérez te ofrecemos toda la información y asesoría que requieres si estás pensando realizarte uno de estos tratamientos. Ponte en contacto con nosotros y te diremos qué es lo más conveniente para tu salud bucodental.