Un injerto de encía es una de las soluciones más comunes en odontología para tratar problemas de retracción gingival y proteger la raíz del diente. Sin embargo, muchos pacientes se preguntan antes de realizarlo: ¿es doloroso un injerto de encía?
Vamos a responder paso a paso, explicando qué es exactamente este tratamiento, cómo se realiza, qué molestias pueden aparecer y cómo es el proceso de recuperación.
Antes de nada… ¿Qué es un injerto de encía?
Antes de responder si duele o no, conviene entender en qué consiste. El injerto de encía es una técnica quirúrgica que consiste en añadir tejido en la zona donde la encía se ha retraído, dejando expuesta la raíz dental. Esta intervención se realiza para cubrir la raíz, reforzar la encía y prevenir problemas como la sensibilidad dental, el desgaste del diente o incluso la pérdida de piezas dentales.
En muchos casos, el tejido necesario se obtiene del propio paladar del paciente, aunque también pueden usarse tejidos de banco o materiales sintéticos, siempre bajo supervisión profesional.
¿Es doloroso el procedimiento?
No, el injerto de encía no duele durante la intervención, porque se realiza con anestesia local. Esto significa que estarás despierto pero no sentirás dolor en la zona tratada.
Eso sí, conviene saber que pueden aparecer molestias post-intervención, como ocurre en otros muchos procedimientos quirúrgicos. Estas molestias se controlan perfectamente con la medicación y las indicaciones del odontólogo.
Molestias más comunes tras un injerto de encía
Durante los primeros días, puedes notar:
- Ligero dolor o sensibilidad en la zona intervenida
- Inflamación leve o sensación de tirantez
- Pequeños sangrados durante las primeras horas
- Molestias al comer o cepillarte
Todo esto es normal y parte del proceso de cicatrización.
Cómo es la recuperación
La recuperación puede ser bastante rápida siempre y cuando se sigan todas las indicaciones y recomendaciones del doctor. Normalmente, la encía cicatriza en pocas semanas y el paciente puede hacer vida normal.
Algunas de las pautas que se aplican normalmente para facilitar esta recuperación son:
- Evitar alimentos muy calientes o muy duros durante los primeros días tras haber recibido la intervención.
- Mantener una buena y cuidadosa higiene bucal, evitando cepillar directamente la zona tratada.
- Aplicar frío en la zona para reducir la inflamación.
- Acude a las revisiones programadas para que el equipo pueda comprobar que todo evoluciona correctamente.
Consejos para una recuperación más cómoda y rápida
Para una buena recuperación tras un injerto de encía, sigue estas recomendaciones:
- Evita el tabaco en la medida de lo posible.
- Sigue completamente las pautas y la medicación recetada por tu doctor.
- Ten paciencia y no te alarmes si tienes pequeñas molestias, ya que forman parte del proceso natural de cura.
Injerto de encía en Clínica Dental Getxo
Cada persona es diferente y no todos sienten lo mismo después de un injerto de encía. Por eso, si quieres resolver tus dudas, lo mejor es que contactes con nuestro equipo de dentistas en Getxo y valoren tu caso.








