Hoy en Odontología Integral Belén Perez, queremos dar conciencia y transmitir la importancia de la salud e higiene bucal en tiempos de COVID-19.
En primer lugar es importante destacar y recordar, que el virus es muy propenso a transmitirse por la boca, siendo ésta la vía principal de entrada al organismo. Los científicos han descubierto y demostrado tras varios estudios, que aquellas bocas que disponen de higiene reducida, infecciones localizadas o enfermedad de encías entre otros problemas, son más susceptibles de agravar los daños del virus. La higiene bucal en tiempos de COVID-19 es un tema de lo más relevante hoy en día.
Cómo afecta
Como bien sabemos y somos conocedores de la importancia de llevar la boca tapada, éste es el medio principal de transmisión del virus. Como cualquier ambito de contaminación, nuestras bocas pueden ser un sitio muy acogedor para la reproducción del COVID-19 , por lo que son más propensas a infectarse aquellas que tengan placas bacterianas abundantes, infecciones en zonas localizadas, alguna enfermedad en las encías, o aquellas que tengan una mala higiene.
Zonas propensas a infectarse
Las zonas principales y más susceptibles de ser infectadas en primera instancia son las mucosas o tejido rosa y la lengua. Como la boca es el punto de conexión con todo el resto del cuerpo, fomenta la rapidez de reproducción del virus. Por ello es de suma importancia mantener una higiene estricta y bien cuidada, evitando no solo la reproducción en caso de contagio, si no evitar el contagio o al menos las posibiliades del mismo.
Procesos de higiene
Al igual que tenemos el gel hidroalcoholico para las manos, usamos el enjuague bucal como medio de reducción de la carga viral. Aunque no esté cientificamente comprobado que ayude a la desaparición de la virulencia, se sabe que puede reducir notablemente dicha carga y evitar diferentes problemas ocasionados por infecciones.
Es importante destacar y señalar, que no todos los enjuagues bucales son iguales, cada uno está diseñado específicamente para un tratamiento y tienen efectos diferentes, por lo que es recomendable informarse antes de qué enjuague es el más conveniente par ti. También es necesario recordar que acudir a la consulta dental con periodo recomendable de 6 meses para una revisión, ayuda al mantenimiento correcto de la boca.
Se está llevando a cabo una investigación acerca de la destrucción de la capa lipídica por la influencia del H1N1 ocasionada por el cloruro de cetilpiridino, que está formado por un amonio cuaternario catiónico, también usado en muchas ocasiones como detergentes y antisépticos. Se ha llegado a pensar o a creer que éste compuesto puede llegar a tener el mismo comportamiento frente al coronavirus, aunque esto no es del todo seguro y está en proceso de investigación.

Otro compuesto bastante eficaz es la clorhexidina, aunque ésta afecta más a las bacterias. Es imprescindible guardar precaución con su uso, ya que puede llegar a irritar los tejidos y ocasionar manchas severas en los dientes, siendo recomendado su uso en un plano no superior a dos semanas excepto que sea recomendación del dentista u odontólogo.
La carga viral también se puede ver reducida gracias al agua oxigenada al 1%, al yodo povidona al 01% o incluso a algunos aceites esenciales. Sin embargo, cabe recalcar que los peróxidos de hidrógeno son sumamente delicados en cuanto a su uso y aplicación, por lo que a largo plazo puede llegar a provocar daños en el esmalte dental.
Mantenimiento de la higiene
Uno de los medios más sencillos para mantener la higiene de tu boca es el cambio de tu cepillo de dientes cada mes y el uso del hilo dental. Además de cambiarlo, si has tenido o tienes algun proceso viral, es imprescindible y de suma importancia que cada día lo coloques como rutina en una solución desinfectante y además que dicha solución esté orientada por tu dentista o profesional.

El uso del hilo dental es recomedable llevarlo a cabo en la mañana y en la noche, con la finalidad de eliminar todos aquellos restos de comida que son dificiles de eliminar. Con ello se previenen futuras infecciones bucales.
La salud entra y se detecta mayoritariamente por la boca, por eso es tan importante prevenir cualquier enfermedad bucal o infección que afecte a tu salud. Para ello un buen cuidado, alimentación y estilo de vida garantizará una mayor protección sobre los agentes externos dañinos, fomentando el fortalecimiento del sistema inmunológico frente a virus y bacterias.
Si tienes dudas o consultas, contacta con Odontología Integral Belén Pérez y te ayudarmos e informaremos acerca de lo que necesites.