¡Buenos días a todos! Desde pequeños hemos oído hablar de la importancia del flúor en los dientes, usando pastas y similares enriquecidas de él. Hoy en Belén Pérez Dental, tu clínica experta en implantes dentales, queremos hablarte de todo lo relacionado con el flúor, y los métodos para contar con él.

Importancia del flúor
El mineral del flúor es el más beneficioso para la salud dental. Favorece y hace más fuerte el esmalte del diente, haciendo que no se encuentren en él caries o desmineralización.
La etapa crucial para nutrir los dientes de flúor es la infancia, que se corresponde directamente con la época en la que la estructura bucal y ósea se está formando, lo que hace que lo haga correctamente y de la manera más fuerte.
Como mineral, en la edad adulta, hace que se forme una capa de PH ácido que haga que se precise de una mayor acidez para la erosión del diente y el deterioro de éste debido a las caries. En otras palabras, la importancia del flúor crece debido a que reduce el riesgo de caries y protege de los daños.

¿Cómo obtener flúor?
Es importante tener en cuenta que el uso del flúor debe incrementarse en pequeños, pero que en adultos puede tener también consecuencias si no se controla considerablemente la forma de utilizarlo y en qué cantidades.
Dicho esto, en niños es fácil el suministro, ya que usan pastas específicas que les aportan este mineral, enjuagues, o incluso caramelos ricos en flúor.
En el caso de los adultos, la importancia del flúor no está al mismo nivel, pero tiene bastante peso, por ello se recomienda obtenerlo de manera natural, por alimentos ricos en él. Algunos ejemplos son el té, los pescados en general, mariscos, y el café.

Esperamos que hayas entendido la importancia del flúor y que lo introduzcas en la rutina de tus niños y en la tuya. Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos aquí para ayudarte. ¡Hasta pronto!