¡Buenos días a todos! Hoy desde Odontología Dental Belén Pérez, clínica dental especializada en implantes dentales, queremos explicaros el proceso que se lleva a cabo cuando se realiza un implante dental.
Los implantes dentales son, hoy en día, la opción más segura para sustituir unos dientes perdidos. En nuestra clínica, estos implantes se llevan a cabo con materiales 100% biocompatibles que favorecen una integración completa con el hueso.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son una solución para reponer dientes perdidos. Un implante es un tornillo de titanio que se introduce en el hueso maxilar, sobre el cual se colocarán posteriormente coronas o prótesis que sustituyen en aspecto y funcionalidad al diente perdido.
En un post anterior os comentábamos algunas de las ventajas de los implantes dentales. Pero os hacemos un breve resumen de ellas:
Ventajas del implantes dentales
- Masticar correctamente.
- Recuperar la sonrisa, lo que también mejora la autoestima.
- Mejorar la digestión, al masticar los alimentos de manera adecuada.
- Hablar y pronunciar sin dificultades, la lengua podrá moverse de manera natural.
- Recuperar la funcionalidad completa de la boca al tener todas las piezas dentales.
Tipos de coronas dentales sobre implantes.
Existen dos tipos de coronas para implantes según el material del que están compuestas:
- Corona de metal-porcelana: Interior de metal, cubierto de porcelana que imita el diente natural. Poca translucidez debido a su núcleo. Se recomiendan para dientes situados en la parte posterior de la boca. Son más económicas.
- Corona de zirconio: Se compone de zirconio en su totalidad, 100% biocompatible. Ofrece un resultado más estético (son translúcidos), se asemeja al resto de los dientes naturales. Las más comunes para los implantes en posiciones frontales de la boca. Son más caras.
Proceso de colocación de un implante dental
Según el tipo de implante que se haga, las fases de su proceso varían. Cabe decir que hay dos tipos de implantes dentales, los tradicionales, en los que el proceso es más largo, y los implantes en 24 horas.

Para el proceso de colocación de un implante dental de manera tradicional, se necesita ver las condiciones en las que está el hueso donde se alojarán los implantes y definir la prótesis dental que el paciente necesitará. Por lo que, de manera general, las fases que se cumplen en cada implante dental son:
1. Estudio previo y valoración
En esta fase, se identifica lo que cada paciente necesita y se realiza una evaluación previa. En nuestra clínica, realizamos este análisis mediante un estudio radiológico en 3 dimesiones (CBCT o TAC Dental), que nos ayuda a entender vuestra morfología ósea y la cantidad de hueso disponible.
Una ver realizado el estudio, se planifica el tratamiento personalizado para cada paciente y el tipo de anestesia que necesitará el mismo, normalmente anestesia local.
2. Procedimiento quirúrgico del implante
Una vez anestesiado el paciente, se realiza una incisión en las encías para poder ver el hueso donde se colocarán los implantes. Además, si fuera necesario, se extraerían las piezas dentales.
Una vez hecho esto, se realiza el implante, atornillándolo al hueso para que esté bien colocado y seguro. En el espacio donde no haya diente, se coloca otro elemento que estará ahí durante el proceso de curación.
3. Fase de curación
Esta etapa puede durar varios meses, mientras el implante se adhiere firmemente al hueso.
4. Colocación del diente
Una vez terminada la fase de curación, se procede a la colocación del diente o dientes que sean necesarios. En esta fase, se coloca el diente o corona dental sobre el implante.
5. Tratamiento
Una vez realizado todo este proceso, cada paciente recibirá un tratamiento para el cuidado de sus implantes dentales.

Ahora que ya conocéis todo el proceso que conlleva un implante dental, no le tengáis miedo y mirad por el bien de vuestra higiene dental.
Si tenéis alguna duda con respecto a este tratamiento odontológico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Hasta la próxima!