¡Buenos días a todos! Como ya sabemos el cuidado de nuestros dientes es imprescindible. Hoy en el blog de Belén Pérez Dental, clínica dental Getxo, te traemos una nueva entrada donde te contaremos todo acerca de la pulpitis reversible.
¿Alguna vez has tenido un dolor punzante en alguno de tus dientes? Seguramente, la respuesta es sí. Este dolor agudo se debe a una hipersensibilidad a todo tipo de agente externo, principalmente cuando estos son de origen bacteriano.
Estos agentes pueden afectar a la pulpa dental, lo que hace que el tejido pulpar reaccione como una medida de alerta. Por eso siempre es importante hacer una revisión regular de nuestros dientes, para así poder actuar en caso de algún tipo de inflamación o dolor.

¿Qué es la pulpitis reversible?
Se trata de la inflamación de la pulpa o tejido pulpar, una complicación que afecta directamente las encías. Es una consecuencia de las piezas dentales que tienen caries. En ocasiones, esta condición también se puede deber a traumatismos fuertes.
Sea cual sea su origen, el resultado es incomodidad, así como dolores en toda la zona afectada. Sin embargo, en otros casos la pulpitis puede ser asintomática.
Al ser diagnosticada de manera temprana, la pulpitis puede tratarse por medio de técnicas conservadoras de vitalidad pulpar. De no ser detectada a tiempo, entonces se puede acentuar, transformándose luego en una pulpitis irreversible.

¿Cuáles son sus causas?
Por lo general, las causas de la pulpitis son agentes bacterianos, como lo hemos mencionado antes. Pero en otros casos pueden ser externos como los siguientes casos:
- Las caries profundas
- Procesos de devastación dental
- Exposición dental por fractura o desgaste
- Tallados protésicos
- Hacer restauraciones dentales altas con contactos prematuros
Los síntomas
Desde el momento en el que aparece esta condición, la persona puede no tener síntomas y luego desarrollarlos con una sensación incomoda hasta sentir fuertes dolores. Los síntomas de la pulpitis reversible son los siguientes:
- Inflamación dental.
- Sensibilidad al frio y al calor.
- Sensibilidad a la percusión.
- Tumefacción, también conocido como edema o concentración de líquido.
La pulpitis reversible siempre comienza con una inflamación y generalmente la curan de manera rápida con un arreglo sencillo, desapareciendo al cabo de unos segundos, pero en algunos casos tienes repercusiones con el paso de los días.

Tratamientos para la pulpitis reversible
Como ya hemos mencionado, la pulpitis reversible se puede tratar e incluso curar de manera sencilla, siempre que se realice el tratamiento adecuado, pero lo más importante es actuar a tiempo.
Lo primordial es erradicar las caries que pueden estar causando esta inflamación. Luego se aplica un protocolo de desinfección bucodental por medio de fármacos, lo que ayuda a disminuir el proceso inflamatorio de la pulpitis reversible.
Consulta a tu medico en caso de molestias en tus dientes
Siempre es recomendable que visites a tu odontólogo de confianza en caso de sentir algún tipo de malestar o incomodidad en tus dientes o encías. La prevención temprana de estas afecciones puede evitar problemas mayores.
La visita regular al dentista también ayuda a detectar este y otro tipo de problemas dentales, que en muchos casos no presentan síntomas, pero que luego de manifestarse ya están bastante avanzados.
¡Hasta aquí el blog de hoy! Desde Belén Pérez Dental, clinica dental Getxo, esperamos que este post sobre la pulpitis reversible te haya parecido interesante. Para cualquier pregunta, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
¡Síguenos en nuestro Instagram @belenperez_odontlogiaintegral para no perderte nada!