Candidiasis oral, tratamiento tanto médico como casero para los que padecéis esta infección. En Belén Pérez, clínica dental en Getxo tratamos esta infección, y en el artículo de hoy os informaremos más sobre las infecciones por cándida.
¿Qué es la candidiasis oral?
La infección por candidiasis consiste en un hongo que surge en nuestro organismo de forma natural, y que se puede desarrollar además de en la cavidad oral, en el tracto gastrointestinal o en la vagina. No se considera una enfermedad grave y por eso con un tratamiento apropiado, los síntomas de la candidiasis desaparecerán.
Causas de la candidiasis oral
El crecimiento de cándida se debe principalmente a una bajada de nuestras defensas del organismo. Es fundamental saber que este hongo llamado cándida o Cándida albicans puede estar presente de manera normal en nuestra boca o tubo digestivo, sin embargo suele aumenta el riesgo por infección fúngica cuando el organismo no es capaz de regular esa cantidad.
Además, existen otros posibles factores que propician la aparición de esta enfermedad:
- No usar con frecuencia el hilo dental o enjuague bucal
- Haber tomado antibiótico que hayan podido alterar el equilibrio natural de los microorganismos de nuestro cuerpo
- Haber padecido alguna de estas enfermedades graves que hayan agravado la aparición de la candidiasis bucal:
- VIH / Sida
- Cáncer
- Diabetes sacarina
- Tener dentaduras postizas que no se ajusten bien
- Estar tomando esteroides
- Usar algunos inhaladores para el asma

¿Cuáles son sus síntomas?
Esta enfermedad, además de tener su síntoma visible como con las lesiones blanquecinas en la boca, podrá presentar otras señales como:
- Dolor en la garganta o al tragar
- Sentir quemazón en la lengua
- En el caso de bebés, presencia de puntos blancos en al boca así como dificultades para comer
- Pérdida del gusto
- Enrojecimiento tanto dentro de la boca como en las comisuras de los labios
Candidiasis oral: tratamiento
Cada caso deberá tener su diagnóstico y tratamiento pertinente, sin embargo, por lo general si se detecta a tiempo bastará con unos sencillos hábitos que podrían ayudar a prevenir la candidiasis. Estos serían:
- Administración de un antimicótico: los más comunes son Fluconazol o Nistatina
- Mantener una buena higiene: cepillado de los dientes dos veces mínimo al día, así como enjuagarse tras el cepillado con colutorio
- Limitar el consumo de azúcar
- Asistir al dentista de forma regular

Esperamos que os haya sido muy útil este post sobre el tratamiento de la candidiasis oral. ¡Para más información no dudéis en contactar con nuestro equipo! Os esperamos en la clínica dental Belén Pérez, en Getxo.