¡Buenos días a todos! Hoy desde Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza experta en implantes, queremos hablaros sobre una enfermedad de nuestra boca que afecta a nuestras encías: la gingivitis. Os contaremos que es la gingivitis, así como sus causas y síntomas.

¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis bucal es una enfermedad de las encías. Se trata una enfermedad que causa la inflamación de las encías y que estas adquieran un color rojo. Puede tratarse del inicio de una enfermedad periodontal, que puede llegar a destruir el tejido de los dientes.
Puede llegar a provocar sangrado en nuestras encías, sobre todo cuando nos cepillamos los dientes o usamos hilo dental. También puede provocar molestias cuando mordemos un alimento duro como la manzana.
Los signos y síntomas de la gingivitis son las encías rojas, hinchadas y sensibles.
Causas de la gingivitis
Existen ciertas causas que pueden aumentar la posibilidad de que aparezca en nuestra boca:
- Infecciones.
- Enfermedades como la diabetes.
- Una mala higiene dental.
- Cambios hormonales.
- Cuando los dientes están mal alineados.
- El uso de ciertos medicamentos.
Cómo prevenir la gingivitis
Una correcta higiene bucal es fundamental para evitar la aparición de esta enfermedad y muchas otras. Las limpiezas dentales profesionales y una visita regular al dentista también son importantes.
Si se actúa de forma rápida y a tiempo, se puede tratar fácilmente la gingivitis.
Algunas medidas que ayudan a prevenir su aparición son:
- Cepillado correcto.
- Usar una pasta de dientes y un enjuague bucal adecuado a las características de nuestra encía.
- Uso correcto del seda dental para eliminar el acúmulo de placa y los restos de alimentos.
- Una alimentación correcta.
- Evitar el tabaco.
- Visitar con regularidad al especialista.

Tratamiento para la gingivitis
A la hora de abordar esta enfermedad, el odontólogo valorará el estado en el que se encuentra la misma. Es decir, el procedimiento será diferente si nos encontramos ante un caso de gingivitis leve, moderada o GUNA -este último es el grado más severo de la enfermedad-.
En un estado inicial de la enfermedad periodontal, no existen cúmulos de placa bacteriana por debajo de la línea de la encía. Por este motivo, el tratamiento idóneo para abordar un caso de gingivitis leve es una profilaxis -o higiene bucodental profesional-.
En caso de que el paciente presente un grado más severo de la enfermedad -gingivitis moderada o GUNA-, el especialista valorará si existen o no cúmulos de placa bacteriana y sarro por debajo de la línea de la encía y si, por lo tanto, es necesario realizar un mantenimiento periodontal.
Además, en estos estados más avanzados puede ser necesaria la realización de un estudio microbiológico para determinar cuáles son las bacterias que colonizan las encías y, de esta manera, pautar un tratamiento adecuado con antibióticos.
Si queréis más información o necesitáis un tratamiento, no dudéis en poneros en contacto con Belén Pérez Dental, clínica dental en Getxo, estamos a vuestra disposición. ¡Hasta pronto!