¡Buenos días! Hoy en el blog de Belén Pérez, clínica dental en Getxo, hablaremos de las muelas del juicio retenidas. Os contaremos qué son, qué síntomas presentan y qué se debe hacer con ellas. Pero en primer lugar, veremos qué son las muelas del juicio y cuándo suelen salir.
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio no son más que los terceros molares que se encuentran ubicados en la parte posterior de la boca. En muchas ocasiones no tienen suficiente espacio para emerger y desarrollarse de la misma forma que las demás piezas dentales.
Son las últimas muelas adultas que emergen, generalmente las personas tienen cuatro muelas del juicio. Estas se distribuyen entre la parte superior e inferior de la boca, saliendo dos de cada lado.
Pero ¿a partir de qué edad salen las muelas del juicio? Esta es una duda que intriga a muchos, pues una vez que se pierden todas las piezas de leche, no hay más cambios en los dientes a menos que sea por causas externas.

¿A qué edad aparecen?
Generalmente las muelas del juicio pueden aparecer entre los 17 y los 25 años. En algunos casos estas piezas dentales emergen sin problema alguno, alineándose de forma natural con los otros dientes, detrás de los segundos molares.
Pero en el caso de muchas otras personas, la boca no cuenta el suficiente espacio para que el tercer molar pueda aflorar naturalmente. Cuando esto ocurre la muela queda atrapada en el hueso maxilar. Esta muela es llamada muela del juicio retenida.
Muelas del juicio retenidas
Existen dos maneras en las que se presentan las muelas del juicio retenidas. La primera es de forma parcial, es decir, que se ve parte de la corona, y el otro caso son las muelas que nunca logran atravesar la encía, en este caso se dice que tienen una retención total.
En ambos tipos de retenciones la muela puede crecer de las siguientes formas:
- En ángulo contra la muela próxima, es decir, el segundo molar.
- Derecha hacia arriba o hacia abajo, pero estando atrapada dentro del hueso maxilar.
- En ángulo contra la parte posterior de boca.
- En ángulo recto contra la otra pieza dental, es decir, que la muela del juicio estaría como recostada dentro del hueso maxilar.

¿Qué problemas ocasionan?
Cuando existen muelas del juicio retenidas, suelen aparecer diversos malestares, causando dolor, e incluso lesiones en el resto de los dientes. Además, se pueden presentar otros problemas que pueden afectar la salud bucodental.
Las muelas del juicio retenidas pueden también ser más vulnerables a las caries dentales, así como a la enfermedad de las encías. Esto se debe a que son más difíciles de limpiar que el resto de las piezas.
Cuando el saco dentro de la mandíbula en el que se forman las muelas de juicio se llena de líquido, forma un quiste que puede dañar la mandíbula, los dientes y los nervios. Esta complicación puede requerir la extirpación del tejido y el hueso.
Por lo general las muelas del juicio que causan complicaciones suelen ser extraídas. Sin embargo, algunos especialistas también sugieren extraer las muelas que no causan síntomas, con el objetivo de prevenir un problema futuro.
Muelas del juicio retenidas sin síntomas
Aunque las muelas retenidas no siempre causan molestias, en el momento en el que la pieza se infecta, también daña a otros dientes. También puede generar otros problemas dentales.
Estos son algunos síntomas que se pueden evidenciar cuando una muela del juicio retenida está infectada:
- Encías hinchadas y rojas
- Dolor en la mandíbula
- Encías sensibles y sangrantes
- Mal aliento
- Mal sabor en la boca
- Hinchazón alrededor de la mandíbula
- Dificultad para abrir la boca

Siempre es importante la opinión de dentistas o cirujanos orales profesionales, por lo que te sugerimos consultar a tu dentista de confianza cualquier tipo de problema, por pequeños que parezca.
Si tienes muelas del juicio retenidas, es importante que chequees como están, para evitar que causen otros problemas dentales. Pide tu cita en nuestra clínica dental en Getxo, Belén Pérez, de esta forma un especialista te realizará un revisión y podrás consultar si es necesario o no la extracción de tus muelas del juicio.
Puedes realizarnos tus consultas a través de:
Teléfono: 944256394 | 650817448
Email: contacto@belenperezdental.com
Instagram: @belenperez_odontologiaintegral