El sarro en las muelas es más común de lo que parece. Poca gente es la que escapa de este, por eso hoy en el blog de Belén Pérez, clínica dental en Getxo, os hablaremos de qué tratamientos tenemos para tratarlo, y cómo podéis prevenirlo desde casa con buenos hábitos de higiene dental.
¿Qué es el sarro? ¿Es lo mismo que la placa?
Es importante empezar aclarando que el sarro en las muelas y en general en los dientes NO tiene nada que ver con la placa acumulada. El sarro dental es problema de tipo bucodental muy extendido entre la población.
De forma casi diaria, en nuestra boca se va desarrollando una placa dental de tipo bacteriana en nuestra boca como consecuencia de los alimentos que ingerimos así como los hábitos de limpieza. Con el tiempo, es normal que haya una calcificación de la placa y se de un acúmulo de sarro en los dientes, llegando a ser lo que conocemos como sarro.
La gravedad del sarro reside en su dificultad para tratarlo, ya que debe ser hecho por profesionales.
Por otro lado, la placa es un problema mucho más sencillo de tratar. Basta con realizar un correcto cepillado para eliminar esa sustancia de tipo blanquecina y viscosa que llamamos placa.
Sarro en todos los dientes
¿Cómo se forma el sarro en las muelas?
El sarro puede formarse en toda la boca tanto en encías como en dientes, sin embargo y en función de la anatomía, hay zonas más comunes en las que aparece. Una de ellas son las muelas. Debido a la dificultad de llegar a las muelas en el cepillado, no se suele hacer un buen cepillado y por eso se favorece su aparición.
Como consecuencia de malas rutinas de higiene bucodental, la placa bacteriana no se llega a eliminar de nuestros dientes y encías y al final se calcifica y queda como sarro en los dientes. También puede darse como causa una mala alineación dental teniendo por esto, que haya zonas más complicadas cuando nos cepillemos los dientes. Por eso os recomendamos que miréis nuestros tratamientos de ortodoncia.
Con el sarro ya formado, es muy normal que se acelere la absorción de manchas amarrillas y los dientes acaben con ese color de aspecto sucio y descuidado. Al estar tan escondidas las muelas, no llegamos a verlas tan directamente como sí vemos los dientes frontales (incisivos, caninos y premolares). Por eso es tan importante cuidar la aparición de sarro en ellas, porque al ser los dientes más grandes y más escondidos, es más fácil que acaben con sarro y otras placas bacterianas.
¿Cómo prevenir el sarro desde casa?
- Cepillado correcto:
Como hemos repetido a lo largo de este post, la manera más sencilla para no acabar con sarro en las muelas ni en ningún otra zona es tener buenos hábitos de higiene y salud bucodental. Sí, lavarse los dientes al día el número de veces que nos decían desde chico, 3 veces mínimo.
No basta con lavarse los dientes, el cepillado deberá hacerse correctamente, es decir haciéndolo pausadamente, con la técnica correcta y con suavidad, ya que por más fuerza con que lo hagamos solo conseguiremos inflamar las encías. ¡Si podéis usar cepillos eléctricos estaréis consiguiendo a largo plazo un mayor resultado!
Aquí os dejamos un vídeo donde aprenderéis cómo cepillaros los dientes correctamente. ¡No es tan obvio como parece!
- Uso de enjuagues bucales
Además de un buen cepillado, os recomendamos usar enjuagues bucales al menos una vez al día tras el cepillado. De esta manera se aumentará la limpieza y por tanto la prevención de la formación de sarro en las muelas.
- Uso de hilo dental
Da igual si tenemos una correcta alineación de nuestros dientes. También da igual si usamos cepillo manual o eléctrico. Hay una cosa fundamental para la higiene bucal insustituible e inexcusable. ¿Sabéis que tras un cepillado, todavía queda un 40% que no hemos limpiado?
Este altísimo porcentaje corresponde a los ‘puntos de contacto’. Estos puntos de contacto son las zonas donde se une un diente con otro. Ahora entenderéis por qué se acumula tanta placa y sarro ahí. Y es que solo con el hilo dental tan sobrevalorado llegaremos a limpiar correctamente la zona de los ‘puntos de contacto’.
- Limpiezas profesionales
Dejamos este punto para el final, porque sin duda será el más efectivo y rápido de todos. Es crucial que los consejos de arriba los sigáis en vuestro día a día. Sin embargo, desde Belén Pérez, odontología integral, sabemos que a veces con eso no basta.
Cuando los niveles de sarro en vuestras muelas llegan a niveles muy altos, es necesario un tratamiento profesional, para que se limpie lo que de forma normal con un cepillo no se hace. Se recomienda hacer al menos 1 vez el año este tipo de limpiezas. ¡Podéis venir Belén Pérez, clínica dental en Getxo, para informaros sobre ello!
Limpieza del sarro en los dientes
Esperamos que os haya sido útil este post. Para más información, ¡no dudéis en contactarnos!