¡Buenos días a todos! Hoy desde Odontología integral Belén Pérez Dental, queríamos hablarte sobre el los tipos de brackets con los que trabajamos en nuestra clínica.
Los pacientes tienen necesidades y gustos diferentes. Por eso, es importante tener varios tipos de brackets para ofrecerles lo mejor a cada uno de ellos. Es importante que los clientes conozcan todas las opciones de las que disponen.
Todos estos tipos de brackets sirven para lo mismo: el objetivo de la ortodoncia es colocar los dientes de los pacientes en su posición ideal.
Ortodoncia convencional

Los brackets metálicos son los más tradicionales. La ortodoncia convencional tiene una gran funcionalidad y puede resolver cualquier complicación existente en la mordida. Este tipo de ortodoncia puede ser utilizada tanto en niños como en adultos. Además, suelen ser los más económicos.
Los hay de distintos tamaños y permite a los peques utilizar gomas de colores, haciéndoles el tratamiento más ameno para ellos.
Ortodoncia convencional estética

Son aquellos brackets que no son fabricados con materiales metálicos, por lo que son los más estéticos, ya que tienen un color similar al diente y son casi imperceptibles.
Existen brackets de zafiro, cerámica, resina, policarbonato y plástico.
Ortodoncia de baja fricción

Se trata de brackets metálicos de última generación. Su principal ventaja es que no necesitan gomas, lo que consigue reducir la fricción entre los dientes y el arco. También, permiten que el movimiento del diente sea más rápido, consiguiendo así reducir el tiempo de tratamiento.
Ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual es un tipo de bracket que es colocado en la cara interna de los dientes. Son fabricados de forma individualizada para conseguir una adaptación perfecta a la boca de cada paciente. Éstos son los más estéticos, ya que no son visibles.
Esperamos que os haya sido útil este artículo. Si quiere hacernos una visita, no dude en contactar con nosotros. ¡Feliz día!