¡Buenos días a todos! Desde Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza experta en implantes queremos que conozcáis todo sobre los diferentes tratamientos de los dientes. Por eso, desde nuestro blog vamos a hablaros hoy sobre el tratamiento de blanqueamiento dental y todo lo que tenéis que saber de él.
Qué es el blanqueamiento dental
Es un tratamiento de odontología estética cuyo objetivo se basa en eliminar las manchas dentales y conseguir que nuestros dientes tengan una tonalidad más blanca y brillante.
Buscamos lucir una sonrisa perfecta con dientes blancos y alineados. Sin embargo, debido a la edad, una mala higiene bucal y el consumo de tabaco y de algunos alimentos como el café, nuestros dientes pueden oscurecerse o adquirir una tonalidad más amarillenta.
Podemos encontrar dos tipos de manchas en nuestros dientes. Las manchas intrínsecas o endógenas afectan a los dientes en su fase de formación y pueden estar causadas por el consumo de determinados medicamentos. Por otra parte, las manchas extrínsecas o exógenas se producen por el contacto de los dientes con agentes pigmentadores que están presentes en determinados alimentos y bebidas.
En la actualidad, ese tratamiento ha adquirido una gran popularidad, siendo uno de los más solicitados de los últimos años. Es importante seguir un protocolo adecuado de diagnóstico y tratamiento para poder llevar a cabo un blanqueamiento dental adecuado. Por lo tanto, debemos acudir a especialistas que conozcan bien esta técnica.
Es importante saber que no todas pueden someterse a un blanqueamiento dental. Es importante tener una buena salud bucodental, es decir, no tener caries, enfermedades periodontales y una buena higiene diaria.

Cómo cuidar los dientes después del tratamiento
Al igual que con otros tratamientos, pueden existir una serie de riesgos. Los principales riesgos son las reabsorciones cervicales, la sensibilidad gingival y la sensibilidad dentaria post-operatoria.
Después de someterse a un blanqueamiento dental, hay que seguir una dieta blanca durante los 10-15 días posteriores o incluso más, ya que puede provocar sensibilidad dental los primeros días. Se deben evitar alimentos y bebidas con muchos pigmentos o colorantes. Además, tampoco se debe fumar durante este periodo. De esta forma cuidaremos nuestros dientes y conseguiremos que el tratamiento sea un éxito.
La duración del blanqueamiento depende de dos factores. Por una parte del tipo de tratamiento que se haya elegido y, por otra, de la higiene bucodental. Si se evitan en la mayor medida posible los alimentos y bebidas con pigmentos, no se fuma y se mantiene una buena y correcta higiene bucal, el tratamiento puede durar de por vida.

Recuerda que también es importante acudir a las revisiones y seguir las recomendaciones de tu dentista para que todo vaya a la perfección. Si necesitas información o quieres pedir una cita, puedes contactar con nosotros sin problema. ¡Hasta pronto!