¿Has oído hablar sobre la odontología pediátrica? La odontopediatría es la rama de la odontología es desconocida para muchos pacientes, pero es la especialidad que se encarga de tratar las enfermedades bucales que se presentan desde la infancia, hasta el momento en el que finaliza el crecimiento.
Es el mismo caso de los pediatras, quienes tienen como tarea evitar que los niños tengan problemas de salud graves cuando lleguen a la edad adulta, pero en este caso se trata de su salud bucodental.
Hoy en el blog de Belén Pérez, clínica dental en Getxo, os contamos cuáles son los tratamientos más comunes de la odontopediatría.

¿Cuáles son los tratamientos de la odontología pediátrica?
En esta área de la odontología existen una variedad de tratamientos que son bastante comunes, todos orientados principalmente a la prevención, así como a la enseñanza de los correctos hábitos de higiene dental de los niños.
Por medio de los tratamientos de odontopediatría que te mostraremos a continuación, se busca evitar problemas bucodentales futuros que puedan afectar el desarrollo y la salud de sus dientes.
Tratamiento para sellar surcos y fisuras
Se trata de un procedimiento completamente indoloro con el cual se busca prevenir la formación de caries en los niños. Cabe mencionar que es un tratamiento de odontología pediátrica muy efectivo.
Consiste en rellenar las fisuras que pueden aparecer en la superficie de los dientes. Este es uno de los procedimientos de odontopediatría más comunes que se realiza para la prevención de caries en los niños.

Tratamiento de pulpectomía
Este procesamiento se aplica cuando aún están los dientes de leche, es un tratamiento bastante similar a la endodoncia. Es decir que, si la carie está afectando la pieza dental, se aplica un tratamiento con la finalidad de salvarla sin que se tenga que extraer el diente.
Tratamiento de obstrucción o empaste dental
Una de las cosas más comunes tanto en los adultos como en los niños es el tratamiento de la pieza dentales por medio de los empastes, con los cuales se quita el dolor.
Tratamiento de aplicación de flúor
Este es uno de los tratamientos preventivos más comunes, consiste en aplicar flúor que ayuda a que los dientes se mantengan sanos y fuerte. Es un endurecimiento del esmalte dental.

Tratamiento de ortodoncia infantil
Sin duda este es uno de los tratamientos más solicitados cuando se trata de niños, como es el caso de la ortodoncia interceptiva, la cual se coloca en niños con edades comprendidas entre 6 y 11 años de edad.
Por medio de este procedimiento se puede tanto guiar como corregir el crecimiento y desarrollo de los dientes. Es un tratamiento con el que se busca corregir patologías colocación dental.
Con la ortodoncia infantil, se pueden prevenir problemas dentales como el paladar estrecho, la mordida cruzada, así como diferentes maloclusiones que son más sencillas de tratar cuando son niños o incluso adolescentes, porque aún están en proceso de crecimiento.
Tratamiento de limpieza
Las limpiezas dentales, son otro tipo de tratamiento preventivo que se realiza da manera periódica o siempre que sea necesario, esto con la finalidad de mejorar la higiene bucal de los niños.
La higiene bucal es un hábito muy importante que se deben inculcar en los niños desde temprana edad. Por eso la odontopediatría es una forma de encaminarlos a una vida con una buena salud bucal.

Esperamos que os haya gustado este artículo sobre los tratamientos más comunes de odontología pediátrica. Si quieres revisar las salud dental de tus hijos en la clínica dental Belén Pérez, ponte en contacto con nuestro equipo hoy mismo.